
La candidata del Partido Popular a la Presidencia del Govern en las próximas elecciones del 28M, Marga Prohens, ha afirmado en Canal 4 Televisión que se presenta a las elecciones “para ganar y gobernar” y que confía en hacerlo “en solitario”, en referencia a posibles pactos. “Cada día más gente confía en nuestra propuesta y trabajaré hasta el último día para gobernar en solitario. Me presento para liderar el cambio que ha de venir desde la moderación, desde la centralidad, y pasar de la propaganda a la gestión”, ha manifestado.
Prohens ha hecho estas valoraciones en una entrevista en el programa Tot 4, que presenta Cristina Roig, y en el que la candidata popular al Govern ha respondido a las preguntas de tres reconocidos periodistas de nuestra comunidad: Nekane Domblás, redactora de política del diario Última Hora; Josep Pons Fraga, editor del diario Menorca; y Sonia Escribano, directora de la Televisión de Ibiza y Formentera (TEF).
En una extensa entrevista, la líder del PP balear ha analizado la actualidad política de cara a los próximos comicios, ha anunciado medidas que llevará a cabo si accede al Consolat y también ha hablado de su vertiente más humana.
Feminista por una igualdad real
Prohens ha hablado de su experiencia como portavoz adjunta del PP en el Congreso de los Diputados y de sus debates con la ministra de Igualdad, Irene Montero: “Yo soy feminista y me considero una feminista desde la igualdad real entre hombres y mujeres y cada vez que he defendido ese discurso, me he encontrado con muchas mujeres que me han parado por la calle y me han dado las gracias por defender esa lucha real por un feminismo preocupado por la realidad de la conciliación o por cómo llegar a final de mes. Un feminismo en el que las mujeres nos sentimos orgullosas de serlo y no demonizamos al hombre. Y esa respuesta de la gente es lo más grande que me ha pasado en política”.
Relación con Feijóo
Sobre su relación con Alberto Núñez Feijóo, el actual líder del Partido Popular, Prohens la ha calificado de “excelente” y ha afirmado que a las Illes Balears “le irá bien con un presidente como Feijóo porque él viene de la periferia y entiende que no todo pasa en Madrid y entiende las necesidades de las comunidades autónomas, el tema del bilingüismo y el hecho de que hay diferentes maneras de sentirse español”.
Bajada de impuestos
Preguntada por las medidas que adoptará el futuro Govern que ella pueda presidir, se ha referido a una bajada de impuestos generalizada que beneficie al 90% de la población porque “no hay mejor escudo social que reducir los impuestos”. “El dinero debe estar en los bolsillos de los ciudadanos y ahora que todo sube, es el momento de una bajada generalizada de los impuestos. El Govern está recaudando 1.000 millones de euros más y nuestra reforma fiscal supondría devolver a los ciudadanos 200 millones de euros. Mi compromiso es eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones entre padres e hijos, entre cónyuges, en los primeros 100 días de mi Gobierno. En Andalucía lo ha hecho Juanma Moreno, ha bajado los impuestos, ha incentivado la inversión y ha recaudado más”.
Vivienda
Otro de los asuntos tratados durante la entrevista ha sido la problemática de la vivienda y las soluciones que plantea el PP. “La vivienda no se arregla con ocurrencias. Se empieza trabajando codo con codo con quien construye viviendas, que es el sector privado, y no criminalizándolo, que es lo que hace la izquierda. Hay que ceder suelo público al sector privado para que se hagan pisos de alquiler de largo duración a precio tasado y para que esas viviendas se hagan rápido, las tiene que hacer el sector privado. En los alrededores de Palma y Calvià hay suelo urbanizable bloqueado por la administración donde podrían construirse 15.000 personas. También debe poder crecerse en altura en determinadas zonas, se han de poder hacer más viviendas en un mismo solar, o reconvertir locales comerciales en viviendas”, ha afirmado.
Turismo, alquiler vacacional y ecotasa
El principal sector productivo de las islas, el turismo, también ha sido motivo de diferentes protagonistas por parte de los entrevistadores. Prohens ha anunciado que el PP “derogará toda la ley turística del Govern Armengol, porque la ley turística fue el señuelo para una moratoria que a quien perjudica es al pequeño hotelero y al pequeño empresario” y ha asegurado que “vamos a recuperar la Ley de 2012 del PP, que apostaba por la calidad y que toda la cadena de valor se beneficie de esa calidad”.
En cuanto al alquiler vacacional, ha señalado que el PP apuesta por la regulación. “No somos el partido de la prohibición y del intervencionismo como la izquierda, pero sí de la regulación. Desde que se derogó la Ley de Turismo de 2012 no ha habido una apuesta por la calidad. El alquiler turístico se debe regular y se debe perseguir la oferta ilegal. Daremos libertad a los ayuntamientos para que sean ellos quienes decidan las plazas de alquiler turístico que quieran, pero siempre dentro de los límites establecidos. Nadie está hablando de aumentar plazas”.
Y en cuanto a la ecotasa, Prohens ha dicho que “no vamos a quitar la ecotasa, pero lo que hay que cambiar es el destino del dinero, que se ha hecho con criterios ideológicos”.
Oficina anticorrupción
La presidenta popular también ha anunciado que eliminará la oficina anticorrupción creada por el Govern. “Yo creo en la justicia y los jueces, no creo en una justicia paralela, con una oficina dirigida por un ex alto cargo del PSOE, puesto a dedo para perseguir políticamente a la oposición. Esto ni es ético ni es propio de regímenes democráticos”, ha manifestado.