
Redacción.
El llamado ‘caso Puertos’ ha sacudido la campaña electoral en las Islas Baleares, con la jueza Martina Mora citando a declarar al alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, como investigado en la causa. Mora ha tomado la decisión a pesar de que la Fiscalía no ha encontrado indicios de delito en el caso y solo había pedido que Ruiz compareciera como testigo.
La acusación particular, ejercida por la empresa Doce Millas, ha insistido en que Ruiz debe ser tratado como investigado, dado su papel en la adjudicación del Club Náutico de Eivissa y las conversaciones que mantuvo con el presidente del organismo portuario. Mora ha aceptado los argumentos de la acusación y ha decidido que Ruiz comparezca como investigado para garantizar sus derechos constitucionales de defensa.
La magistrada también quiere aclarar si hubo «presiones políticas» en la decisión de otorgar la explotación del Club Náutico al club histórico frente a las empresas privadas que aspiraban a ella. La posibilidad de que la empresa ganara ha provocado una amplia movilización en Ibiza y ha llevado a distintas iniciativas políticas del PSIB y el Partido Popular en el Senado y el Parlament en apoyo de la entidad.
Mora ha señalado que la anulación por parte del TSJIB de un criterio para premiar el «arraigo» en el concurso fue la palanca utilizada para torcer la adjudicación. Todos los investigados y testigos han negado cualquier implicación en el caso.
En la misma providencia, la magistrada también ha citado como testigos al expresidente de Puertos del Estado, José Llorca, al secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, y al jefe de los servicios jurídicos de Puertos del Estado, José Antonio Morillo Velarde del Peso.