En su discurso como aspirante a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha dirigido sus críticas hacia la amnistía y la posibilidad de un referéndum de autodeterminación como parte de un acuerdo con los independentistas para obtener el apoyo de Pedro Sánchez. Feijóo ha afirmado que estas dos demandas son inaceptables desde un punto de vista jurídico y ético, ya que, en su opinión, están fuera de los límites establecidos por la Constitución, la cual considera esencial para el funcionamiento de la democracia en España.
El líder del PP ha enfatizado su compromiso con la igualdad de todos los españoles y ha rechazado cualquier concesión que vaya en contra de estos principios. También ha recordado los resultados electorales favorables que el Partido Popular obtuvo en elecciones municipales, autonómicas y generales, superando en esta última a Pedro Sánchez en número de escaños.
En cuanto a su programa económico, Feijóo ha propuesto una serie de medidas fiscales, como la rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para rentas medias y bajas, la extensión de la reducción temporal del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en alimentos como carne, pescado y conservas, así como la reducción de las cotizaciones sociales y un aumento gradual del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). También ha abogado por mantener medidas de apoyo económico a los ciudadanos para enfrentar la inflación.
El candidato a la investidura ha planteado mantener ayudas para los vulnerables y la gratuidad del transporte público, con límites de renta. Además, ha propuesto impuestos cero durante dos años para nuevos emprendedores en cuanto a la cuota de autónomos, el IRPF y la franquicia del IVA.
Feijóo ha manifestado su preocupación por la disminución de la inversión extranjera y ha instado a no hostigar a los inversores extranjeros, proponiendo una fiscalidad para atraer grandes patrimonios sin afectar a las competencias autonómicas del sistema.
En el ámbito fiscal, también ha abogado por la supresión o remodelación del impuesto al plástico y ha insistido en que las entidades bancarias deben destinar lo que recaudan a las familias con dificultades para pagar sus hipotecas.
Además, Feijóo ha planteado un programa de subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para que alcance el 60% del salario medio y ha criticado la actual cifra de 1.080 euros, argumentando que no cumple el objetivo de estar por encima de la inflación.
En cuanto al empleo, ha resaltado la importancia de conocer la situación real de los trabajadores fijos discontinuos inactivos y ha anunciado la reversión de la subida de cotizaciones sociales impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, la cual recae en un 90% sobre las empresas.
El candidato del PP también ha mantenido su propuesta de agilizar el proceso para desalojar a «okupas» ilegales en un plazo de 24 horas.