En una entrevista exclusiva en el programa de radio «4 Directe,» dirigido por Andrés Lasaga, el Secretario Autonómico de Innovación y Sociedad Digital, Antoni Carmona, compartió detalles sobre la Nit de la Recerca, una iniciativa promovida por la Unión Europea que tiene como objetivo incentivar a los investigadores y acercar la ciencia a la sociedad. Durante la conversación, Carmona destacó la importancia de este evento, así como los esfuerzos de su secretaría para impulsar la investigación en las Islas Baleares.
Unificando la Investigación en un Solo Espacio
Uno de los principales objetivos que la Secretaría General busca lograr con la Nit de la Recerca es unificar en un solo espacio en cada isla a todos los entes relacionados con la investigación. Por primera vez, se propone una jornada en la que la gente pueda visitar las iniciativas que se desarrollan en todas las islas de forma simultánea. En Menorca, el evento se llevará a cabo en La Mola, mientras que en Ibiza, tendrá lugar en el Museo Arqueológico en Palma se usaráel Parc de la Mar. Habrá conferencias que abordarán cuestiones intrigantes, como cómo era el cielo hace dos mil años, además de una variedad de actividades destinadas al público en general.
Una Jornada de Ciencia para Todas las Edades
Uno de los aspectos más notables de la Nit de la Recerca es su accesibilidad para todas las edades. Desde las 18:30 hasta las 23:00 horas, se llevarán a cabo una serie de eventos diseñados para involucrar a personas de todas las edades. Se busca especialmente atraer a los niños hacia la ciencia, reconociendo que son la próxima generación de investigadores. Fomentar su interés en la ciencia es fundamental para el futuro de la investigación en las Islas Baleares y en todo el mundo.
La Importancia de la Inversión en Investigación
Durante la entrevista, se abordó la situación de la investigación en las Islas Baleares. El Secretario Carmona destacó la necesidad de asignar más recursos e inversión para incentivar a los investigadores. A menudo, estos científicos resuelven problemas cotidianos que pasan desapercibidos pero que afectan nuestra vida diaria de manera significativa. La inversión en investigación es crucial para abordar estos desafíos y promover el progreso.
El Papel Fundamental de los Investigadores Durante la Pandemia
Cuando se discutió el impacto de la pandemia, Carmona no dudó en elogiar el papel esencial desempeñado por los investigadores. Subrayó que su trabajo fue fundamental para encontrar soluciones rápidas a problemas graves. La crisis de la COVID-19 resaltó la importancia de la investigación científica en la sociedad y su capacidad para responder a desafíos inesperados.
Proyectos Estratégicos y Presupuestarios para el Futuro
En cuanto a los planes futuros, se le preguntó al Secretario sobre las estrategias y presupuestos del gobierno. Carmona afirmó que están comprometidos en llevar adelante proyectos con un enfoque pragmático y realista. Aprovecharán todas las líneas de financiación disponibles, incluyendo las establecidas en la recientemente aprobada Ley de la Ciencia, que destina el 2 por ciento del presupuesto de la comunidad autónoma a la investigación. Esto representa un compromiso serio para abordar los desafíos y diversificar la economía de las Islas Baleares, sin olvidar al sector turístico, para hacerlo más competitivo, resiliente e innovador.
Hacia una Administración Pública Digital Eficiente
Otro tema clave discutido en la entrevista fue la digitalización de la administración pública. Carmona reconoció que es un desafío complejo debido a la compartimentación de la administración. Sin embargo, enfatizó la importancia de simplificar los servicios públicos y hacer que sean más accesibles. La sociedad digital no debe crear una brecha mayor; en cambio, debe ser inclusiva y eficiente para todas las edades y grupos.
Invitación a la Nit de la Recerca
El Secretario Carmona concluyó la entrevista invitando a la comunidad a participar en la Nit de la Recerca. Recordó que el evento se llevará a cabo mañana a las 18:30 horas en Palma, Menorca e Ibiza. Habrá diversas actividades destinadas a la divulgación de la ciencia en las Islas Baleares, lo que brindará a la sociedad una oportunidad única de acercarse a la investigación y la innovación que se desarrolla en la región.
La Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras es un gran evento de divulgación científica que por primera vez se celebra con un acto unitario y simultáneo en Mallorca, Menorca e Ibiza con el objetivo de acercar el trabajo científico a la sociedad.
El acto, coordinado por la Secretaría Autonómica de Innovación y Sociedad Digital, cuenta con la participación de los centros de investigación de las Islas Baleares: Delegación del CSIC, IGME, IMEDEA (CSIC-UIB), IFISC (CSIC-UIB), UIB, IdISBa, SOCIB, COB-IEO, IME, MAEF y el Centre Bit Menorca.
Se puede consultar todo el programa en este enlace. https://medium.com/nit-dels-investigadors-2018