El auditórium Mallorca del Palau de Congressos de Palma será el escenario, el próximo viernes, 20 de octubre, del V Foro Empresarial AgenciaCom. Un foro de debate que bajo el título «China: retos y oportunidades en el mayor mercado del mundo,» se convertirá en el epicentro de las relaciones comerciales entre las Islas Baleares y China. Organizado por la asociación china de las Baleares (ACHINIB) y AgenciaCom.
En esta ocasión, el evento contará con la presencia destacada de Julio Ceballos, autor del libro «Observar el arroz crecer», quien aportará su perspectiva única sobre la realidad económica, social y cultural de China y esta mañana hemos entrevistado en el programa de radio 4directe.
Julio Ceballos, con 17 años de experiencia viviendo en China y sirviendo como intermediario para empresarios españoles, firmará en Palma su obra «Observar el arroz crecer». El libro aborda una visión integral de China, abarcando temas fundamentales como política, economía, arte y gastronomía entre otros, en 88 fascinantes capítulos. Ceballos destaca la importancia de comprender no solo a los chinos, sino también el impacto global de China como una potencia emergente.
Uno de los puntos clave que Ceballos enfatiza es que China busca liderazgo económico en lugar de imponer su modelo en otras regiones, como Europa. Aunque algunas lecciones, como la meritocracia y la planificación a largo plazo, son valiosas, es esencial reconocer que el modelo chino no es exportables a Europa.
Ceballos señala que China es un país vasto y diverso, lo que hace que sea difícil reducir su realidad a estereotipos. Su libro, honesto en su enfoque, aboga por evitar simplificaciones y promueve una comprensión más profunda.
El V Foro Empresarial organizado por AgenciaCom, que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Palma, reunirá al embajador de China y a las principales autoridades de las Islas Baleares, incluida la Cámara de Comercio y la Secretaría de Estado de Comercio. El foro se centrará en explorar oportunidades para las empresas locales en el mercado chino.
La jornada contará con las ponencias de Julio Ceballos, escritor y consultor experto en Internacionalización, Estrategia de Mercado y Negociación, especializado en Relaciones Internacionales Comerciales con China; Fang Ji, presidente de ACHINIB; Maria Luisa Nuño López, directora territorial de Comercio e ICEX en las Islas Baleares; María Zarraluqui, vicepresidenta de Desarrollo Global de Meliá Hotel International Group
En la entrevista, Julio Ceballos también abordó cómo la pandemia ha transformado la percepción de China en el mundo. Aunque China es el principal socio comercial de más de cien países, la dependencia excesiva ha generado un interés en diversificar las cadenas de valor. Ceballos anticipa que China superará este bache en su crecimiento en tres a cinco años, debido a sus objetivos a largo plazo.
En cuanto a los emprendedores chinos, Ceballos destaca su capacidad de adaptación y perseverancia al establecerse en Europa. Su cultura de esfuerzo y tenacidad ha sido fundamental para su éxito en el extranjero. Ceballos sugiere que España también tiene estos valores arraigados y que pueden volver a emerger cuando sea necesario.
La firma del libro «Observar el arroz crecer» de Julio Ceballos se llevará a cabo esta tarde en el ático de El Corte Inglés de Palma, donde los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre la fascinante realidad de China desde la perspectiva de un experto en la materia.