En el programa radiofónico «4Directe», Toni Costa, Vicepresidente del Govern Balear, conversó con Andrés Lasaga sobre diversos temas críticos que enfrenta el gobierno regional. La discusión abarcó desde el techo de gasto y los presupuestos hasta las relaciones con la oposición y los desafíos específicos de las Islas Baleares.
Presupuestos y Techo de Gasto
Costa reconoció que se trabaja contra reloj para aprobar el techo de gasto y sacar adelante los presupuestos. Con una fecha límite normalmente establecida para el 1 de noviembre, el vicepresidente expresó su confianza en que se alcanzará un acuerdo a tiempo, posiblemente la semana que viene.
Diálogo con PP y VOX
El vicepresidente señaló que hay una «comunicación constante» con el PP y VOX, manifestando su esperanza de que el presupuesto se apruebe pronto. Además, enfatizó la voluntad del PP de cumplir con el pacto establecido y abordar las demandas de la sociedad.
Desafíos de la Oposición y Pasados Gobiernos
Costa criticó la incapacidad de la ahora oposición, en el gobierno en los últimos ocho años para resolver cuestiones fundamentales como la educación temprana, el impuesto de sucesiones, y la oferta de oncología en Ibiza. Subrayó que el govern se centra en reducir impuestos y mejorar los servicios públicos, equilibrando ingresos y gastos.
Inversiones y Fondos Europeos
En el ámbito de las inversiones, se discutió sobre partidas específicas destinadas a infraestructuras, especialmente en el ciclo del agua y la digitalización de la administración. Sobre los fondos europeos, Costa lamentó la mala gestión del gobierno anterior, prometiendo asignar eficientemente los 344 millones de euros no asignados, a pesar de las rigideces de la asignación de fondos.
Cuestionamiento del Acuerdo de Sánchez
El vicepresidente criticó duramente el acuerdo de investidura de Sánchez, acusándolo de cruzar «líneas rojas» para permanecer en el poder y de no cumplir sus promesas.
Identidad y Autonomía de Baleares
Costa rechazó cualquier intento del president de Cataluña de influir en las Islas Baleares, enfatizando que son comunidades distintas y que los intereses de las islas son defendidos por su gobierno.
Desatención en el Acuerdo de SUMAR y PSOE
Finalmente, el vicepresidente mostró su preocupación porque las Islas Baleares parecen estar fuera de la hoja de ruta del acuerdo entre SUMAR y PSOE. Instó a la presidenta del congreso, Francina Armengol, a utilizar su influencia para defender los intereses de las islas en Madrid, especialmente en áreas como la insularidad, inversiones en infraestructura y el régimen fiscal.