
En Palma de Mallorca, una masiva manifestación ha tenido lugar ayer domingo 12 de noviembre de 2023, con la participación de aproximadamente 10.000 a 13.000 personas, según estimaciones de la Policía Nacional y del Partido Popular (PP) respectivamente. Esta protesta, convocada por el PP y secundada por Vox, se organizó en oposición al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y a la propuesta de una ley de amnistía, que forma parte del acuerdo firmado por Sánchez con Junts para facilitar su investidura.
La manifestación, que se extendió hasta el Paseo del Born y calles aledañas, superó todas las expectativas previas. Los asistentes expresaron su descontento a través de gritos y carteles, mostrando su rechazo a la amnistía y a las acciones de Sánchez. A pesar de la vigilancia para evitar símbolos y consignas preconstitucionales o franquistas, el ambiente fue tenso, especialmente durante un discurso en catalán de un exalcalde, que suscitó reacciones mixtas entre los presentes.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, asistió a la manifestación, enfatizando su participación como ciudadana. Otros miembros destacados del PP y Vox también estuvieron presentes. Prohens criticó duramente a Sánchez, acusándolo de traspasar límites y pactar amnistías que podrían debilitar la separación de poderes y el Estado de Derecho. Además, mencionó las negociaciones de Sánchez sobre un referéndum y una mesa de diálogo con un relator internacional, lo que según ella, afectaría negativamente a los ciudadanos de Baleares.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, hizo un llamado a una «reacción firme y serena» que trascienda los límites partidistas, enfatizando la necesidad de defender la democracia española frente a lo que considera un desafío por parte del independentismo catalán. Feijóo reafirmó la importancia de la movilización ciudadana en defensa de la democracia y los principios constitucionales de España.
En Madrid, la afluencia fue especialmente notable. Según los organizadores, la concentración alcanzó medio millón de manifestantes, marcando un pico en la movilización. Esta gran participación en Madrid es un indicativo del fuerte sentimiento que prevalece entre una parte significativa de la población española contra las políticas del presidente en funciones, Pedro Sánchez, y en particular contra la propuesta de una ley de amnistía ligada al acuerdo con Junts.