En una entrevista con Andrés Lasaga para el programa «4 Directe», la europarlamentaria del Partido Popular (PP), Rosa Estarás, compartió su perspectiva sobre la actual situación en España respecto a la propuesta de ley de amnistía impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez. Estarás señala una creciente alarma entre diversos sectores de la sociedad española, incluyendo el poder judicial, gobiernos autonómicos, y organizaciones de jueces, empresarios, trabajadores, y sindicatos policiales. Todos ellos, según Estarás, buscan una intervención inmediata de la Unión Europea (UE) para frenar lo que consideran una amenaza a los fundamentos democráticos.
Estarás enfatiza que el problema no es meramente partidista, sino que afecta a una amplia mayoría de la población, preocupada por la división que esta ley podría generar entre españoles y europeos. Argumenta que la ley, al justificar su existencia mediante repetidas referencias a la Constitución sin considerar la separación de poderes, pone a Cataluña al margen de la ley y busca falsamente la concordia, cuando en realidad, según ella, persigue votos para Sánchez.
La europarlamentaria del PP también critica la forma en que la ley modifica el código penal «por la puerta trasera», sugiriendo que esto representa una destrucción indirecta de la separación de poderes. Hace una comparación con una ley similar en Portugal, señalando cómo la propuesta española no excluye elementos como la violencia o la malversación, a diferencia del modelo portugués.
Estarás advierte que esta ley no solo representa un ataque a la democracia española, sino también a la UE, ya que España, como miembro, debe adherirse a los tratados europeos. En su opinión, la ley desafía las normas que rigen en los estados miembros de la UE. Resalta que, incluso el Tribunal Supremo de España ha expresado preocupación sobre la ley.
Finalmente, la europarlamentaria informa que la situación será debatida en el Parlamento Europeo la próxima semana, donde la Comisión Europea evaluará las quejas y se pronunciará sobre la ley. Destaca la importancia de la reacción europea ante lo que considera un momento crítico para la democracia, tanto en España como en la UE.
Con estas declaraciones, Rosa Estarás, firme europeísta, plantea un escenario en el que la respuesta de Europa a esta situación será crucial, no solo para España, sino para el futuro de la democracia en el continente.