El próximo jueves 23 de diciembre, la ciudad de Palma se prepara para su tradicional encendido de luces de Navidad con el espectáculo ‘L’arribada de la llum’. El evento, que tendrá lugar en el Born a las 20.00 horas, se anticipa con una participación masiva, esperando más de 20.000 personas. Este año, la iluminación, con un coste de 1,23 millones de euros, destacará por más de 400 kilómetros de guirnaldas que adornarán los árboles de la ciudad, una distancia comparable a la que separa Palma de Zaragoza.
El espectáculo ha sido presentado por las regidoras Lourdes Costa y Belén Soto, quienes expresaron su deseo de convertir a Palma en un referente en iluminación navideña, siguiendo el ejemplo de ciudades como Vigo o Badalona. Además, ese mismo día se inaugurará los mercadillos de Navidad, parte de los cuales se trasladarán al Parque de ses Estacions.
Lourdes Costa, regidora de Participació, mencionó que el espectáculo iniciará desde tres puntos diferentes: Teatre del Mar, sa Faixina y el Born. Acompañando al evento, habrá pasacalles que comenzarán desde las 18.30 horas en diferentes ubicaciones de la ciudad, incluyendo Plaza de la Reina y Plaza de las Tortugas. Este año, la entidad Montisión Solidari será la encargada de encender las luces. Se contará con servicios complementarios como emergencias y baños portátiles, y en los casals de barri se organizarán actividades para crear luces navideñas durante las fiestas.
Belén Soto, regidora de Infraestructures, anunció que más de 70 artistas participarán en los pasacalles. Se han instalado 3.026 montajes de infraestructuras, más de 1.000 decoraciones iluminadas, entre ellas, árboles y otros ornamentos navideños. Destacan dos árboles de 10 metros en Jaume III y en la escultura de Ramon Llull, un árbol de 20 metros en el Parc de Ses Estacions, y un árbol gigante en el paseo Sagrera. Además, se ha instalado nueva iluminación en la plaza de las Columnas y en tramos de la carretera hacia es Molí d’es Comte y en la calle Passatemps, en Son Sardina.